Urografía Intravenosa

¿Qué es una urografía?

La urografía es una exploración diagnóstica del aparato urinario (riñones, uréteres y vejiga urinaria), que emplea contraste yodado administrado por vía intravenosa y que consiste en la realización de radiografías seriadas para observar el paso del contraste a través del aparato urinario.

Es una técnica mínimamente invasiva que está contraindicada en pacientes alérgicos al contraste yodado.

A pesar de que el paciente estará controlado durante el tiempo que dure la exploración hay un pequeño riesgo de reacción alérgica leve ( náuseasvómitosprurito, sensación de malestar generalizado, erupción cutánea, tos, debilidad). La mayoría de los efectos adversos son casi siempre leves y se resuelven perfectamente con medidas terapéuticas. Las reacciones graves son extraordinariamente raras, pero posibles. Le pedirán que firme su consentimiento para practicar esta exploración.

¿Para qué sirve?

La urografía permite la exploración y el estudio de las vías urinarias y detectar posibles alteraciones o enfermedades desde el parénquima renal hasta la vejiga mediante la visualización del paso del contraste administrado a través del parénquima renal uréteres y vejiga urinaria. La urografía permite la exploración morfológica y funcional de estos sistemas.

Preparación

Es necesario realizar una limpieza del colon para que las heces no interfieran en la imagen. Para ello debe hacer lo siguiente:

El día antes de la prueba:

  • Deberá realizar una comida y cena ligeras, sin residuos, a base de carne, pescados, huevos, todo ello sin grasas, mantequilla ni aceites. No podrá tomar: productos lácteos, frutas, verduras, patatas, pastas, pan, pastelería ni bebidas gaseosas o carbónicas, alcohólicas ni azucaradas.
  • A las 16 h. tomará un frasco de PUNTUALEX (esto debe comprarlo en la farmacia) disuelto en medio vaso de agua. 
  • Deberá tomar abundante agua, hasta dos litros.

El mismo día de la exploración:

Deberá presentarse en ayunas en el servicio de Radiología y traer el consentimiento para el contraste yodado firmado.

NOTA IMPORTANTE:
Si está en lactancia o padece síntomas de obstrucción intestinal, hepatopatía grave o hemorragia rectal no tome esta preparación y simplemente venga en ayunas al Servicio de Radiología el día de la prueba. Si tiene alguna duda o desea más información pregúntenos o llame al teléfono indicado a pie de página.

Descargue la información referida a esta prueba: