¿Qué es?
La radiografía es una exploración diagnóstica que emplea rayos X y supone la exposición de una parte del cuerpo a una pequeña dosis de radiación ionizante para obtener imágenes del interior del cuerpo.
Las radiografías en sus distintas modalidades, de tórax, abdomen, estructuras óseas… constituyen aproximadamente el 70% de las exploraciones realizadas en un Servicio de Radiodiagnóstico.
Ha de saber que en cada estudio realizado se emplea la menor cantidad o dosis de radiación precisa considerando siempre que el beneficio que se va a obtener con la prueba es superior al perjuicio ocasionado. Las mujeres deben informar al personal sanitario si están embarazadas o pueden estarlo
¿Para qué sirve?
Las radiografías es un examen médico no invasivo que ayuda al médico en el diagnóstico de la enfermedad del paciente. Las radiografías proporcionan imágenes de los distintos órganos que componen cada parte del cuerpo estudiado, así la radiografía del tórax permite evaluar la presencia de patología pulmonar, de las vías respiratorias, los vasos sanguíneos y los huesos de la columna, costillas, clavículas, esternón.
¿Cómo se realiza? Preparación.
Esta prueba no requiere una preparación específica. Una vez pase a la sala de radiografías, se le pedirá que se quite la ropa y objetos metálicos que queden incluidos en el campo de actuación de la prueba a realizar. Durante la realización de la prueba se le indicarán una serie de instrucciones. La prueba tiene una duración de aproximadamente 1 minuto.