Ecografía

¿Qué es una ecografía?

Es una exploración diagnóstica, también llamada ultrasonografía, que obtiene imágenes del cuerpo humano empleando los ecos de una emisión de ultrasonidos recogidos y procesados en un ordenador para formar una imagen ecográfica.

La ecografía es un procedimiento sencillo, no invasivo, en el que no se emplea radiación ionizante, a pesar de que se suele realizar en el Servicio de Radiodiagnóstico

Probablemente la ecografía sea la prueba más inocua e indolora que se realiza para el estudio de las enfermedades. Los ultrasonidos utilizados no producen ningún daño a adultos, niños o embriones; la potencia de emisión de los aparatos utilizados garantiza que no producen daño a la salud.

No se conocen riesgos derivados de sus aplicaciones en medicina.

¿Para qué sirve?

La ecografía es un procedimiento diagnóstico muy útil para el estudio de numerosas patologías del cuerpo humano, siendo menos útil en el diagnóstico de enfermedades que asientan en el hueso y en órganos que contienen aire en su interior.

¿Cómo es la exploración? Preparación.

Al llegar a la sala de exploración se tumbará en una camilla y dejará al descubierto la región corporal sujeta a estudio.

La exploración es realizada por un Médico Especialista en Radiodiagnóstico quien tras un breve interrogatorio acerca de sus dolencias, extenderá un gel acuoso sobre la piel de la zona a estudiar. Este gel facilita la transmisión de las ondas sonoras. A continuación irá deslizando el transductor sobre la piel y, al mismo tiempo, las imágenes ecográficas irán apareciendo en la pantalla del monitor.

La duración de la prueba es variable dependiendo del tipo de patología, de la constitución del paciente y del área anatómica a explorar, oscilando entre los 10 y los 30 minutos.

Tras la realización de la prueba el Radiólogo emitirá un informe que llegará al Medico que solicitó la prueba.

La preparación depende de la parte del cuerpo a estudiar. Si la ecografía es de abdomen, urinaria, ecografía doppler de abdomen o doppler de arterias renales será necesario:

  • 6 horas de ayuno de sólidos.
  • Venir con la vejiga llena, para ello:
    • No debe orinar desde 3 horas antes de la prueba.
    • Beber agua una hora antes de la prueba.

Si la ecografía es de mama, tiroides, cuello o musculoesquelética (hombro, muñeca, brazo…) no debe hacer ninguna preparación. No es necesario ayuno ni beber agua.

Descargue la información referida a esta prueba: