Unidad de Cuidados Intensivos

Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)

La Unidad de Cuidados Intensivos es el Área del Hospital donde ingresan los pacientes cuya situación es crítica y por ello precisan de vigilancia continua y tratamientos específicos.

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe cuenta con un equipo de 34 profesionales cuyo objetivo es prestar la mejor atención a los pacientes críticos que se encuentran en esta Unidad. Nuestro Hospital cuenta además con un Plan de Humanización de la UCI que ha conseguido un alto nivel de satisfacción en encuestas respecto al régimen de visitas y otras medidas de acompañamiento y flexibilización de la estancia para los pacientes cuya situación clínica así lo permite. Disponemos además de un equipo de voluntarios para la atención y el apoyo  a pacientes y familiares de UCI en la sala de espera.
 

 
  •  Cartera de servicios

    Monitorización, diagnóstico y tratamiento de pacientes críticos

    • Médicos
    • Coronarios
    • Sépticos
    • Post-Quirúrgicos
    • Neurológicos
    • Traumatismos graves excluyendo patología neuroquirúrgica, máxilo-facial, plástica y lesión medular.
    • Intoxicaciones
    • Detección y mantenimiento de donantes de órganos y tejidos

    Monitorización

    • Arritmias
    • Presión venosa central
    • Presión arterial invasiva
    • Gasto cardiaco
    • Presiones de circulación pulmonar
    • Presión intraabdominal
    • Electroencefalográfica
    • Capnografía

    Procedimientos

    • Reanimación cardiopulmonar
    • Canalización de vías centrales
    • Pericardiocentesis
    • Cardioversión eléctrica programada
    • Marcapasos temporales
    • Hemodinámica de circuito menor
    • Trombolisis intravenosa de IAM, TEP, trombosis valvulares e ictus
    • Ventilación mecánica invasiva y no invasiva
    • Traqueostomía percutánea
    • Vía aérea difícil
    • Drenajes torácicos
    • Depuración extrarrenal continua
    • Nutrición enteral y parenteral
    • Sonda de Segstaken
    • Estudios digestivos bajo radioscopia
    • Colocación de sondas nasoyeyunales
    • Transporte del paciente crítico

    Sedación de pruebas y procedimientos

    • Pruebas digestivas (CPRE, Endoscopias, PEG, Punciones abdominales)
    • Pruebas respiratorias (Broncofibroscopia, Drenaje torácico)
    • Cardioversión eléctrica programada
    • Resonancia magnética
    • Biopsias de médula ósea
  •  Profesionales
    Coordinadora médica
    Sonia Luisa Gallego Lara
    Médicos
    9
    Coordinadora de enfermería
    1
    Enfermeras
    11
    Auxiliares de enfermería
    13

     

  •  Dónde estamos
    • Planta 1ª del Hospital
  •  Teléfonos
    • Puede contactar con la UCI a través del teléfono: 955 05 05 50

  •  Información de interés