Profesionales de Polonia y Reino Unido participan en un programa de intercambio europeo en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe para conocer su estrategia de calidad

  • El hospital es uno de los trece centros españoles que participan en el programa HOPE, que promueve la cooperación, el intercambio y la libre circulación de profesionales sanitarios

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha recibido en las últimas dos semanas a dos profesionales procedentes de Reino Unido y Polonia dentro del programa europeo de intercambio formativo HOPE 2025, promovido por la Federación Europea de Hospitales y Servicios Sanitarios para fomentar cooperación, el intercambio y la libre circulación de profesionales sanitarios.

Agata Lisiewicz Kaleta, directora de Operaciones del Hospital Universitario de Breslavia, y Andrea Cortés Beltrán, subdirectora de Calidad e Innovación del Hospital King’s College de Londres, han podido conocer de primera mano la organización y el funcionamiento del hospital, especialmente en el ámbito del tema específico de la edición 2025 del programa HOME, ‘Juntos por la calidad’.

Las dos profesionales han rotado por las distintas áreas del centro para conocer las estrategias de calidad que el hospital ha desarrollado en sus más de veinte años de trayectoria para hacer efectivo su compromiso con la mejora continua, convirtiéndose en un referente en Andalucía. Así, las profesionales han conocido también los distintos sistemas de certificación y los reconocimientos con los que cuenta el hospital, como las cuatro certificaciones de nivel ‘Óptimo’ de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía – para el hospital y para sus unidades de Medicina, Radiología y Ginecología -, el Reconocimiento QH a la excelencia en calidad de la Fundación IDIS o la certificación como Centro Comprometido contra la Violencia de Género.

Al mismo tiempo, una médica del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha participado en el mismo programa en Italia, donde ha asistido a la conferencia inaugural celebrada en Roma y ha realizado una estancia formativa en la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital de Pescara, rotando por áreas como consultas externas y hospitalización, y conociendo el funcionamiento de la interconsulta entre áreas quirúrgicas y hematología.

Esta semana, al terminar su periodo de intercambio, todos los participantes se reunirán en Viena para la evaluación y conferencia final, donde se presentarán las buenas prácticas que han tenido oportunidad de conocer en los centros que han visitado.

Programa de intercambio HOPE

El programa HOPE (https://hope.be/) se desarrolla del 19 de mayo al 15 de junio en varios países europeos con el objetivo de lograr una mejor comprensión de los sistemas de salud y hospitalarios de la Unión. Durante este periodo, profesionales de distintos países están visitando centros sanitarios de Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Cantabria, Madrid, Navarra, Galicia e Islas Baleares. En Andalucía, los centros anfitriones son el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, el Hospital Santa Ana de Motril y el Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía.

De manera simultánea, doce profesionales españoles de diferentes territorios están realizando el programa de intercambio en diferentes países europeos, para aprender sobre otros sistemas sanitarios.