La Unidad Territorial II ha celebrado estos días el Encuentro de Comités de Dirección 2023 bajo el lema ‘Potenciando nuestra identidad’, un foro en el que han participado más de 80 personas, los directivos y Hermanos Superiores y consejeros delegados de todos los centros de Andalucía y Canarias. Además, a estas jornadas ha asistido el Comité Ejecutivo de la Provincia de España, presidido por el director general, Juan José Afonso, y el Superior Provincial, el hermano Amador Fernández.
El Consejero Provincial de la Unidad Territorial II, el Hermano José Antonio Soria, en la acogida a los participantes, ha subrayado que estos encuentros “son también una oportunidad para crecer, para pensar nuestra vida como Institución y repensar nuestra misión con esperanza, osadía y creatividad para, así, dar respuesta a las nuevas realidades. Nos sirven, al fin y al cabo, para encarnar ese Carisma de la Hospitalidad, ese Espíritu de Juan de Dios, que es nuestro gran tesoro, y hoy nos corresponde a todos nosotros modelar y actualizar”.
Durante dos días, la directora de la Unidad Territorial II, María José Daza, ha planteado junto a los miembros del Comité de dirección y responsables de áreas transversales, las líneas generales y planes de gestión de cara al próximo año, enmarcando las líneas de trabajo prioritarias en las líneas asistenciales, Personas y Valores y presupuestos. Áreas como Solidaridad, Espiritualidad o Ética también han expuesto su plan de trabajo para 2024.
Otros grupos de trabajo, como el equipo gestor del aplicativo Sfere, y miembros del departamento de Sistemas de la Información han avanzado en sus ponencias las fases de implantación y ejecución de los proyectos que tienen en marcha en los que están implicados todos los centros del territorio. En estas jornadas, también ha habido lugar para la exposición de experiencias de centros, como la de la implantación de procesos asistenciales integrales multidisciplinares del Hospital San Juan de Dios de Córdoba; los resultados de robotización de los procesos de los hospitales del Aljarafe y de Tenerife; el posicionamiento de la Ciudad San Juan de Dios de Las Palmas de Gran Canaria; las mejoras en la atención la discapacidad del Centro Psicopedagógico de Tenerife y el modelo de Atención Temprana de los centros de Sevilla.
El director de Cooperación Internacional, Gonzalo Sales ha ofrecido su ponencia sobre ‘La salud en África desde el carisma hospitalario’ y el gerente de Palma-Inca ha compartido el proceso de cambio del hospital que dirige. La directora de Gestión Carismática, Isabel Grimal, también ha expuesto las líneas estratégicas del departamento. Además, el gerente del Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona, Manel del Castillo, ha impartido la dinámica de grupos ‘Momentos Menni’, una actividad de trabajo en equipos que, además de diversión y creatividad, ha puesto de relieve la implicación de los centros en la transmisión de estos valores entre los profesionales y usuarios y pacientes.
El director General ha puesto el broche final de estas jornadas junto al Superior Provincial. Afonso ha expresado su gratitud en sus palabras de despedida: “Muchas gracias a todos vosotros, porque estamos avanzando en nuestro camino juntos. Porque en esta reunión de centros de Andalucía y Canarias han estado presentes también directivos de otros territorios, como gerentes de Ciempozuelos y de Navarra, de Barcelona y de Palma, como asistentes y como ponentes. Y todo esto lo estáis haciendo vosotros, juntos, creando sinergias operativas que nos permiten avanzar en la mejor dirección”.