El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe mantiene su certificación de calidad ‘Óptima’ con la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha superado con éxito la evaluación de seguimiento de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) y, por tanto, mantendrá su certificación de calidad ‘Óptima’ hasta julio 2027.

Esta semana la Agencia de Calidad ha notificado su resolución de mantener la certificación del hospital tras comprobar, en su visita del pasado 15 de enero, que el centro sigue cumpliendo todos los estándares de calidad requeridos en el nivel ‘Óptimo’, el segundo en la escala prevista en el modelo de la ACSA (‘Avanzado’, Óptimo’ y ‘Excelente’).

El mantenimiento del distintivo garantiza que el funcionamiento del hospital se sigue ajustando a criterios de calidad en aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad de los servicios, la continuidad de la atención, los derechos de los usuarios o la seguridad de los procesos.

De esta manera, una vez más se premia el esfuerzo y el compromiso de todo el personal del hospital por ofrecer una atención segura y de calidad a pacientes, familiares y a toda la comunidad del Aljarafe.

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe tiene una larga trayectoria en la certificación de sus servicios, ya que obtuvo por primera vez su sello de calidad en nivel ‘Avanzado’ en 2006, renovando el mismo en los años 2012, 2017 y 2022. Además, cuenta ya con la certificación de calidad para 3 de sus unidades: Medicina, Radiología y Ginecología, todas en nivel ‘Óptimo’.

La certificación es un proceso que permite detectar y resolver áreas de mejora, así como identificar puntos fuertes del trabajo del centro en el ámbito la asistencia, de la gestión o de los servicios de soporte. En el caso del proceso de certificación del hospital, la ACSA destacó como fortalezas: las medidas implantadas para garantizar la accesibilidad, como las consultas en acto único, consultas no presenciales y teleconsultas; la aplicación específica del hospital que permite al paciente acceder a sus citas, informes clínicos y pruebas diagnósticas; el portal interactivo para pacientes crónicos con enfermedad intestinal; las recomendaciones y vídeos para pacientes y cuidadores disponibles en la web y canal de Youtube del hospital; el trabajo continuo y sistemático en el abordaje del dolor; la mejora de la seguridad en cuidados intensivos; la asistencia al final de la vida; la continuidad asistencial en derivaciones y transferencia de pacientes con otros centros y niveles; el compromiso del centro con el derecho y el proceso de información del paciente (evidenciado por un índice de satisfacción superior al 90% en los ítems relativos a comunicación e información a pacientes y familiares).