El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha obtenido el primer premio nacional a la mejor institución sociosanitaria en materia de calidad, innovación o responsabilidad social corporativa otorgado por la Fundación Ad Qualitatem y cuyo acto de entrega ha tenido lugar en Madrid estos días.
Los II Premios Ad Qualitatem a las mejores iniciativas de Calidad, Sostenibilidad e Innovación en el Sector Sociosanitario, reconocen aquellas iniciativas y proyectos que destacan en el ámbito de la promoción de la calidad. Entre ellos figura el Hospital San Juan de Dios de Aljarafe, que se ha hecho con el primer premio, el que valora a la mejor institución, por la gran accesibilidad del centro al ciudadano y por promover la igualdad de oportunidades para las personas con dificultad de visión, audición o movilidad.
Este reconocimiento nacional viene a refrendar el compromiso del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe con la mejora continua de la asistencia sanitaria prestada a su población de referencia y recoge las áreas de mejora señaladas por sus usuarios para hacer del centro un lugar sin límites de movilidad ni acceso para ellos.
Este compromiso con las personas con movilidad reducida ha sido una constante desde nuestros inicios con una clara apuesta hacia un hospital digital y con las mínimas barreras arquitectónicas. Fruto de estas adecuaciones, en junio de 2012, el hospital se convirtió en el primer centro español certificado por la Unión Europea por su compromiso con la discapacidad, recibiendo el certificado europeo DisCert que acredita a las empresas socialmente responsables con las personas con discapacidad.
Tan sólo un año después, en 2013, el centro diseñó primer Plan de Accesibilidad Universal (según norma UNE-17001) con el objetivo de alcanzar la plena igualdad de oportunidades para nuestros usuarios, facilitando la accesibilidad a las personas con las dificultades especificadas.
Esta segunda edición de los Premios Ad Qualitatem ha recibido un gran respaldo profesional, con cerca de un centenar de trabajos presentados. Estos proyectos han sido valorados por un jurado formado por Paloma Casado, subdirectora general de Calidad y Cohesión del Ministerio de Sanidad, Carlos Macaya, presidente de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas, Juan José Badiola, presidente del Consejo General de Colegios de Veterinarios, Elena Barbería, catedrática y directora del Magister en Odontopediatría de la Universidad Complutense de Madrid, Carmen Rodríguez, vicepresidenta de PSN y Alfredo Milazzo, presidente de Ad Qualitatem.