Asociaciones y usuarios del centro trabajarán durante 2018 junto a profesionales sanitarios para mejorar la experiencia del paciente en hospitalización, consultas externas y urgencias.
El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha celebrado la primera reunión anual del Foro de Pacientes en la que participan tanto asociaciones del ámbito de la salud como usuarios del centro quienes con su experiencia ayudan a establecer áreas de mejora en el centro.
El Foro de Pacientes es una iniciativa que surgió en el hospital en el año 2009 y que, fruto de la evolución de la estrategia de Participación Ciudadana de este centro, se retomó el pasado año con el objetivo de facilitar y canalizar las aportaciones de estos pacientes expertos en los circuitos asistenciales más frecuentes.
El objetivo del foro es ayudar a generar competencias de “pacientes activados”, es decir, pacientes informados y empoderados orientando desde el propio centro proyectos de experiencia de paciente, a través de la co-creación de procesos y soluciones.
La experiencia del paciente es la percepción que pacientes y acompañantes tienen de la atención recibida, en todas las interacciones con la organización, y a través de todo el proceso de prestación de servicio.
El Foro de Pacientes busca trabajar en tres líneas: las relacionadas con las personas, la implicación, proximidad, profesionalidad, eficiencia, empatía, confianza de todo el equipo humano que está en contacto con el paciente y sus acompañantes; la relativa a los procesos, la calidad, facilidad, utilidad, agilidad, seguridad…etc, en todos los trámites y procedimientos médicos y administrativos y, por último, la que concierne a los espacios, el confort, ergonomía, utilidad y condiciones de todos los espacios físicos por los que circula o permanece el paciente.
En este sentido este grupo de trabajo se focalizará durante 2018 en establecer áreas de mejora en los circuitos de hospitalización, consultas externas y urgencias, así como en la información que se facilita a los pacientes a su llegada al hospital, concretamente a través de la guía del usuario y contando para ello con la visión de los propios pacientes.