Convertir energía solar en solidaridad, la receta del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe para combatir la pobreza energética

El centro perteneciente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios acaba de poner en funcionamiento su instalación fotovoltaica, capaz de generar más de 400 mil kWh al año. El ahorro generado por las placas solares instaladas por Naturgy será destinado a cubrir las necesidades energéticas de pacientes vulnerables de la comarca del Aljarafe. El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe es el primer centro sanitario en España en poner en marcha el proyecto ‘Receta Energía’

Pacientes del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe en situación de vulnerabilidad podrán beneficiarse de ayudas económicas para cubrir sus gastos energéticos, gracias al proyecto ‘Receta Energía’ impulsado por este centro perteneciente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y la Fundación Naturgy.

El objetivo de este proyecto, el primero de estas características en España, es convertir la luz solar captada por la nueva instalación fotovoltaica del hospital en energía solidaria que pueda contribuir a aliviar la situación de personas y núcleos familiares que se encuentran en situación de pobreza energética.

Gracias a la cofinanciación del programa europeo NextGenerationEU, el hospital acaba de poner en funcionamiento sus 514 placas solares, capaces de producir energía limpia por un total de 442.293 kWh al año y de cubrir cerca del 6% de su consumo anual de electricidad, reduciendo el impacto ambiental derivado del uso de otras fuentes de energía.

Parte de esta inversión ha sido financiada por la Fundación Naturgy y generará un ahorro estimado de 30 mil euros en cinco años. Esta cuantía será íntegramente reinvertida por el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe en ayudas económica para personas que se encuentran en situación o en riesgo de pobreza energética y que por ello se ven afectadas en la recuperación de su enfermedad o en su estado de salud.

Así, los destinatarios de este programa serán pacientes detectados en el hospital, residentes en la comarca del Aljarafe, y cuyos ingresos de la unidad familiar por miembro no superen el 150% del IPREM mensual establecido (alrededor de 900€). En total, el proyecto beneficiará a 51 personas y 19 familias.

Gracias a ‘Receta Energía’, estas personas tendrán acceso durante cinco años a una bonificación del importe de su recibo de la luz en distintos porcentajes, que dependen del nivel de ingresos y de otras circunstancias personales y familiares. En las últimas semanas varios pacientes ya han sido seleccionados por la Unidad de Trabajo Social del hospital, convirtiéndose en los primeros beneficiarios de este programa en todo el territorio nacional.

Pobreza energética y salud

Según datos de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), el 14,2% de los hogares españoles sufre pobreza energética, es decir que no pueden alcanzar un nivel de consumo doméstico de energía suficiente para satisfacer las propias necesidades del hogar y para llevar una vida social efectiva. Esta cifra es significativamente más alta que la media de la Unión Europea, que se sitúa en el 6,9%.

La pobreza energética tiene un alto impacto en la salud, ya que las personas que la sufren tienen más riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares y respiratorias, y son más proclives a padecer problemas de salud mental como ansiedad, depresión y estrés. Entre los colectivos que tienen más dificultades para satisfacer sus necesidades energéticas se encuentran las personas migradas, las clases sociales desfavorecidas, las familias monoparentales y las mujeres mayores que viven solas.

El proyecto del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe y Fundación Naturgy pretende contribuir a aliviar la carga económica de personas que viven esta situación y garantizar el cuidado de su salud.

Compromiso con el medio ambiente y la solidaridad

Con ‘Receta Energía’, el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe consolida su doble compromiso con la sostenibilidad y la solidaridad, dos pilares básicos de su actividad y de la filosofía de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

La apuesta del hospital por la sostenibilidad y el compromiso medioambiental se ha hecho aún más tangible en los últimos años, con la puesta en marcha de una serie de medidas que han permitido reducir los consumos y la huella ecológica del centro. Así, desde el 2022 el hospital ha reducido el consumo de energía eléctrica en un 6%, de gas en un 26% y de agua en un 25%.

20 años cuidando de la salud del Aljarafe

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe es el hospital público de referencia de esta comarca sevillana. Pertenece a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y está integrado en la red pública a través del Consorcio Sanitario Público Aljarafe, una entidad de gestión integrada por el Servicio Andaluz de Salud y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

El hospital ofrece asistencia sanitaria a 28 municipios de las provincias de Sevilla y Huelva, atendiendo a una población de referencia que supera actualmente los 300.000 habitantes. Desde que iniciara su actividad en 2003, este hospital ha atendido a cerca de 2 millones de pacientes en el área de urgencia, se han realizado 176.000 ingresos hospitalarios y 230.000 intervenciones quirúrgicas. Asimismo, el número total de consultas atendidas supera los 3 millones y se han desarrollado casi 4 millones de pruebas radiológicas, 160.000 endoscopias y 70 millones de determinaciones de laboratorio.

 

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la instalación fotovoltaica de autoconsumo en cubierta de 298,12 kWp dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.