Alcaldes del Aljarafe se reúnen en el hospital de Bormujos para compartir las expectativas de salud de la ciudadanía

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha informado en este encuentro a los representantes municipales de la actividad asistencial y proyectos de innovación desarrollados en el hospital.

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha acogido esta mañana el segundo desayuno informativo con alcaldes y representantes de los municipios de la comarca que tienen a este centro como su hospital de referencia. El objetivo de estos encuentros semestrales que se iniciaron en octubre de 2017,  es ir avanzando juntos en la mejora continua de la salud de los habitantes de esta comarca y poder intercambiar las expectativas en materia de salud de la población de referencia del Hospital que se sitúa en la actualidad en 292.610 habitantes.

Durante el encuentro los representantes municipales de Aznalcázar, Aznalcóllar, Bormujos, Bollullos de la Mitación, Carrión de los Céspedes, Espartinas, Mairena del Aljarafe, Olivares, Umbrete, Villanueva del Ariscal y Villamanrique de la Condesa, han sido recibidos por la directora gerente del hospital, María Dolores Acón y por el hermano José Cárdenas, superior del centro, quienes han querido agradecer su presencia y han insistido en la importancia de dar continuidad a este tipo de encuentros para “establecer juntos las prioridades y dar una mejor respuesta a las necesidades de la población de la comarca”.

Los alcaldes asistentes han conocido de primera mano los datos de actividad, planes estratégicos y proyectos acontecidos en el primer semestre del año, para dar paso posteriormente a un debate en torno a las principales preocupaciones de los habitantes de la comarca sobre la asistencia sanitaria que se les presta desde el Hospital con el compromiso de todas las partes de continuar trabajando conjuntamente en la defensa de la sanidad pública.

En cuanto a los principales temas a debate durante el encuentro destacan la mejora de la accesibilidad al hospital a través de transporte público, la ampliación de la cartera de servicios, los tiempos de respuesta y atención en urgencias y consultas externas y las listas de espera, con especial interés en esta ocasión en la necesidad de concienciar a la población sobre la responsabilidad de todos en torno al buen uso de los servicios sanitarios, para frenar los índices de absentismo en consultas externas, entre otras cuestiones que afectan al día a día del hospital.

La gerente del centro ha presentado además los proyectos de innovación y líneas estratégicas pioneras desarrolladas por el hospital en los últimos meses entre las que destacan el desarrollo del retisnoscopio abierto para la mejora en el diagnóstico de patologías oculares, los talleres de analgesia endógena para pacientes y profesionales o los reconocimientos nacionales obtenidos por las prácticas avanzadas de enfermería para pacientes con enfermedad intestinal inflamatoria y ostomías.

Por último, desde la dirección del hospital se ha puesto a disposición de los alcaldes el área Desarrollo Solidario que, a través de su Obra Social y en coordinación con otras instituciones de la comarca, presta su apoyo a familias en riesgo de exclusión social.