
Sobre nosotros
El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe (Consorcio Sanitario Público del Aljarafe) es un centro de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios integrado en el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). Desde 2003 ofrecemos asistencia sanitaria a 28 municipios de las provincias de Sevilla (26) y Huelva (2), a través de una novedosa fórmula de gestión participada al 50% por el Servicio Andaluz de Salud y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
El modelo del Consorcio, singular en el contexto de la sanidad pública andaluza, da respuesta de forma altamente eficiente a las necesidades asistenciales de la comarca en una histórica y estrecha colaboración con Atención Primaria y con el hospital de referencia, el Hospital Universitario Virgen del Rocío.
Este modelo de gestión permite ofrecer a los usuarios del Aljarafe una atención integral que cura y cuida la enfermedad en el plano físico y espiritual gracias a un modelo que, siguiendo los valores fundamentales de la Orden, tiene en la humanización de la asistencia al paciente, el eje principal de nuestra actividad diaria.
Son precisamente estos valores (calidad, responsabilidad, hospitalidad, respeto y espiritualidad) los que impulsan nuestro devenir diario y los que inspiran la hoja de ruta que marcará nuestro futuro inmediato.
Actualmente el hospital cuida de la salud de una población de referencia cercana a 300.000 habitantes con una oferta de servicios sanitarios de atención especializada propios de un hospital comarcal que nos permiten atender anualmente más de 100.000 urgencias, más de 12.500 intervenciones quirúrgicas, 175.000 consultas atendidas y 10.000 ingresos hospitalarios.
Misión, visión y valores
-
Misión:
- La misión del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe es aliviar el mundo del dolor y el sufrimiento mediante la prestación de una asistencia integral a la persona, desde el respeto a su dignidad, que sea ejemplo para la sociedad por el trato humano, personalizado, eficaz, actualizado y comprometido con el “modo de hacer” descrito en la Carta de Identidad, fruto del trabajo compartido entre los Hermanos y Colaboradores.
-
Visión:
- Pretendemos asumir el liderazgo de introducir en nuestra comunidad un modelo de gestión novedosa, combinando la prestación sanitaria pública con la gestión privada sin ánimo de lucro.
- Aspiramos a lograr una asistencia integral en el área de influencia de nuestro centro, coordinando nuestra actividad con Atención Primaria y Atención Especializada.
- Queremos velar por la continuidad de la asistencia del paciente atendido y contribuir a la promoción de la salud y prevención de la enfermedad en la población del área de referencia desde una perspectiva de calidad total.
- Entendemos que el paciente es el centro del sistema, por lo que tenemos en cuenta sus necesidades y expectativas, haciéndolo partícipe en la toma de decisiones y le ofrecemos un trato amable y personalizado.
-
Valores:
Nuestra visión de futuro está encaminada a hacer un hospital:
- Mejor para la ciudadanía: más ágil, más accesible, más agradable, más eficiente, más humano, donde el paciente se sienta cuidado y respetado.
- Más cercano al profesional: donde el trabajo tiene sentido, donde el esfuerzo compensa y motiva, donde los logros son de todos y los retos son un impulso para mejorar.
- De calidad: calidad en su sentido más amplio, la eficiencia como compromiso ético, la confortabilidad, la accesibilidad, el respeto y el cuidado del medio ambiente. La calidad de los servicios orientados a la satisfacción del cliente externo e interno en el sentido de adelantarse y superar sus expectativas. Nuestro compromiso es la mejora continua de la calidad.
- Humanizado: La humanización es una acción que expresa que las relaciones, la comunicación, la autoridad, la vida afectiva, los sentimientos, todo cuanto se vive en el hospital, esta orientado al enfermo, a su bienestar; el enfermos es el centro del hospital humanizado. Al fin el enfermo puede recibir respuestas no solo científicas y técnicas, sino también humanas y espirituales.
- Equipo de Profesionales: El Hospital es un equipo de profesionales con necesidad de comunicarse, de dialogar, de cooperar en el proyecto común, respetando las ideas de todos. El trabajo y el compromiso de cada uno deben aportar valor a la organización. Nuestro compromiso es reconocer y compensar por la contribución de cada uno a la consecución de los objetivos del Hospital.
- Flexible e Innovador: capacidad de adaptación, con el dinamismo, la agilidad y la creatividad que debemos asumir para dar respuesta a los cambios del entorno, a la incorporación de las nuevas tecnologías, a las necesidades de los ciudadanos. Todo ello en estrecha cooperación con Atención Primaria y Hospitales de Referencia.
- Centro de conocimiento: los conocimientos deben ser compartidos y vertidos entre las personas que trabajamos en el Centro, generando así un valor añadido.
- Debemos también aprender y enseñar comportamientos saludables. Nuestro compromiso es lograr un hospital que sabe aprender y educar.
Organigrama
Consejo Rector del Consorcio Sanitario Público del Aljarafe.
Dña. Celia Fernández Delgado
Presidenta
Dña. María José Daza Sierra
Vicepresidenta
D. José Antonio Soria Craus
Vocal
D. Santiago Rodríguez Ortiz
Vocal
Dña. Isabel Simón Valero
Vocal
D. Pablo Bueno Ripolles
Vocal
Dña. María José Ferrer de Couto de los Ríos
Secretaria
D. Emilio José García Núñez
Gerente del Hospital San Juan de Dios
D. Ángel Márquez Prieto
Asesor OHSJD
Dª. Inmaculada López Gutiérrez
Asesora SAS
Dª. Carmen Fernández Moreno
Asesora SAS
Comité de Dirección

Consejero Provincial
Hermano José Antonio Soria Craus

Director Gerente
D. Emilio García Núñez

Directora de Enfermería
Dª. Mª Magdalena de Tovar Fernández

Directora Médica
Dª. Yolanda Torres Domínguez

Directora de Personas y Valores
Dª. Sol Villar Abeytua

Director Financiero
D. Manuel Beltrán Rodríguez

Director de Tecnologías de la Información y la Comunicación
D. Serafín Moro Muñoz
Comunidad Religiosa

Consejero Provincial
José Antonio Soria Craus

Hermano
Salvador Fuentes Barea

Hermano
Francisco Ventosa Esquinaldo
Consorcio Sanitario Público del Aljarafe
El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe (HSJDA) presta su servicio a los usuarios del Aljarafe a través de un modelo de gestión que en 2018 ha cumplido quince años de actividad. El 25 de noviembre de 2003 el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía autorizó la creación del Consorcio Sanitario Público del Aljarafe (CSPA) con la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) con el objetivo de ofrecer asistencia sanitaria especializada a la comarca sevillana del Aljarafe y pueblos limítrofes. Esto supuso la integración de este Hospital en la red del Sistema Sanitario Público de Andalucía y su consiguiente sujeción a las directrices de calidad y continuidad asistencial fijadas por la Administración sanitaria autonómica.
El CSPA tiene asignada una población de referencia en torno a 298.100* habitantes de 28 municipios diferentes. El Consorcio constituye una entidad jurídica pública, de carácter asociativo y voluntario, con personalidad propia e independiente de las dos entidades que lo forman. Se rige por las disposiciones de sus propios estatutos y por la reglamentación interna dictada en el desarrollo de los mismos, así como por las disposiciones legales de carácter general que le sean aplicables, en especial por el contenido de la Ley de Salud de Andalucía.
El Consorcio cuenta con un Consejo Rector como órgano superior de gobierno. El Consejo Rector está formado por ocho miembros designados paritariamente por las dos entidades que lo integran. Los acuerdos se adoptan por unanimidad de las dos partes y la presidencia se asume de forma rotatoria con carácter bianual.