Mamografía

¿Qué es una mamografía?

Es una exploración diagnóstica de imagen por rayos X de la glándula mamaria, realizada mediante un aparato llamado mamógrafo.

¿Para qué sirve?

  1.  El médico puede solicitarla porque usted tenga un síntoma concreto como haberse notado un bulto, secreción por el pezón, hinchazón, cambios en el aspecto de la mama, dolor, etc. En estos casos se trata de una mamografía diagnóstica y se suele realizar en mujeres mayores de 30 años. En menores de 30 se suele hacer ecografía.
  2. A partir de los 40 años, su médico puede solicitarle una mamografía para detectar signos precoces de cáncer u otras alteraciones aunque no tenga síntomas y especialmente si tiene antecedentes de cáncer de mama en la familia. Esto es lo que se conoce como cribado o screening de mama.

¿Cómo se hace? ¿Es una prueba dolorosa?

Para esta prueba no es necesario que venga en ayunas.

Cuando pase a la sala, la persona que le va a hacer la mamografía le hará algunas preguntas para conocer antecedentes personales de interés.

Después le pedirá que se desnude de cintura para arriba. Normalmente se hacen cuatro proyecciones, dos de cada mama. Para hacerle la exploración tendrá que colocar el pecho encima de un soporte y después habrá que comprimirlo (como se indica en la fotografía). Esto le puede provocar un poco de dolor pero el tiempo que se le estará apretando el pecho es mínimo (unos segundos). Debe entender que la compresión del pecho es muy importante, ya que hace que las imágenes se vean más nítidas y la dosis de radiación que recibe es menor, ya que al comprimir el pecho disminuye el grosor de éste.

Descargue la información referida a esta prueba: