Laringitis

¿Qué es la Laringitis?
 
Es una inflamación de la laringe producida, generalmente, por una infección vírica.
Suele cursar con tos perruna, afonía, ronquera, dolor de garganta, fiebre y, a veces, un ruido al coger el aire (estridor). Suele empeorar por la noche.
 
¿Qué debe hacer en casa?
  • Evite el ambiente seco en casa, ponga depósitos de agua en los radiadores.
  • La humedad puede mejorar los síntomas: mantenga al niño en el baño o haga que respire el aire fresco de la calle sacándole abrigado a la ventana o a la terraza.
  • Si el niño tiene fiebre administre el antitérmico recomendado habitualmente por su pediatra.
  • Es normal que se hijo esté inapetente. No le fuerce a comer. Ofrézcale líquidos.
  • Vigile la respiración del niño. En algunos casos, la inflamación de la laringe dificulta la entrada de aire.
¿Cuándo debe acudir a un Servicio de Urgencias?.
  • Cuando haga ruido al coger el aire (estridor) aunque el niño esté tranquilo.
  • Si la dificultad respiratoria empeora: respira cada vez más deprisa, se le marcan las costillas, mueve mucho el abdomen, se le hunde el pecho o estira el cuello.
  • Si el niño tiene dificultad para tragar.
Cuestiones importante.
  • La mayoría de las laringitis son leves y benignas.
  • No necesitan tratamiento antibiótico.
  • No se deben emplear collarines de agua y alcohol. No son efectivos y, además pueden irritar la piel.
  • No administre jarabes, ni supositorios para la tos sin consultar con su pediatra.
Si tiene alguna duda, contacte conel equipo de Enfermería que le ha atendido.
 

RECUERDE QUE DISPONE DE MÁS INFORMACIÓN EN AUTOCUIDADOS EN:

Laringitis