Recomendaciones al alta: Laparoscopia Quirúrgica

Higiene
• Evite los baños por inmersión.
• Puede ducharse (salvo contraindicación) . Si se moja el apósito, deberá secar la herida con gasas estériles suavemente y curar.
• Si no presenta puntos, deberá tratar la zona de la herida como cualquier otra parte del
cuerpo. Deberá lavarla con jabón neutro y secar.
• Evite exponer la cicatriz al sol. Utilice cremas de protección solar.
• Evite ropas apretadas que puedan comprimir la circulación en la zona quirúrgica.
 
Movilidad
• Evite esfuerzos, coger peso y movimientos bruscos durante al menos un mes.
• Deberá pasear y andar.
• Podrá reanudar paulatinamente su actividad cotidiana.
 
Dieta
• Tome una dieta ligera (pollo, pescado cocido, purés, sopas, tortillas..) durante 3 ó 4 días aumentando progresivamente.
• Evite comidas muy pesadas, flatulentas, ácidas, picantes, bebidas gaseosas.. durante los
primeros días que esté mas molesto y vaya reintroduciendo poco a poco.
• Las únicas restricciones dietéticas son las que tuviese por otras razones médicas anteriores a la cirugía.
 
• En caso de COLECISTECTOMÍA laparoscópica, deberá evitar las grasas durante UN MES: leche entera, quesos grasos, chacinas, carne de cerdo, yema de huevo, fritos, (aceite crudo en escasa cuantía ), mantequillas, frutos secos grasos....

• Mantener una dieta equilibrada, rica en proteínas y fibra (carne, pescado, huevos, verduras..) favorecerá la cicatrización y evitará el estreñimiento.

 
Cura y tratamiento
• Lave sus manos con agua y jabón antes de realizar la cura.
• Aplique antiséptico local (clorhexidina, povidona iodada (betadine)) de dentro hacia fuera y tape con apósitos estériles cada 48-72h.
• Los puntos serán retirados en su centro de salud a partir de los 7 días tras la intervención.
• Es normal tener molestias en zona costal y hombro (sobre todo el derecho) y sensación de hinchazón abdominal debido al gas empleado en la intervención.
• Medicación: Tomará el tratamiento prescrito por su médico incluidos los analgésicos (en caso de curas dolorosas tomar 30 minutos antes). Evite la aspirina ya que puede favorecer el
sangrado de la herida (solo tomar si está indicado por su médico).
• Tome la Tª mañana y tarde los primeros días tras la intervención.
• Seguirá evolución en centro de salud hasta cita con cirugía (según lo indicado).
 
Acudirá a su centro de salud o servicio de urgencias si:
• Nota cualquier cambio que se produzca en la herida como inflamación, enrojecimiento,
calor, dolor importante, sangrado, salida de contenido purulento...
• Empeoramiento del estado general.
• Aparición de fiebre >38.
 

Recuerde que dispone de más información en autocuidados en: 

 
Laparoscopia Quirúrgica