Higiene
• Puede tomar una ducha, de espaldas a la fuente de agua. Evite mojar el apósito. Si se moja, secar las bandas adhesivas con gasas estériles suavemente, o la herida en caso de grapas (en este caso curar).
• Evite exponer la cicatriz al sol. Utilice cremas de protección solar.
• Evite ropas apretadas que puedan comprimir la circulación en la zona quirúrgica.
Movilidad
• Evite esfuerzos bruscos y violentos.
• Guarde reposo relativo domiciliario en un principio e ir incorporándose progresivamente a su actividad habitual.
• En la cama, mantener la cabecera ligeramente elevada facilitará el drenaje linfático y venoso y evitará la inflamación del área operada.
Dieta
• Tome comidas blandas, en pequeñas cantidades y frecuentemente (no requiere seguir dieta especial).
Cura y tratamiento
• Lave sus manos con agua y jabón antes de manipular la herida..
• Mantenga la herida limpia y seca.
• Sutura intradérmica no reabsorbibles: Acudirá a su centro de salud a los 15 días para valorar su retirada.
• Sutura intradérmica reabsorbibles: No precisa retirada. Acudir a los 15 días de la intervención al centro de salud para cortar los cabos distales a ras de piel.
• Sutura con agrafes (grapas): Cure con antiséptico local (betadine, clorhexidina) c/48-72h. Los puntos serán retirados en su centro de salud a los 8-10 días tras la intervención (preferentemente de manera alterna).
• Bandas adhesivas (puntos de aproximación): Deben permanecer secas y se retirarán en
domicilio tras ducha con agua jabonosa a partir de la semana tras la intervención.
• Es normal notar una dureza en la zona de la cicatriz, sensación de acorchamiento,
hormigueo y molestias con los cambios de tiempo.
• Medicación: Tomará el tratamiento prescrito por su médico incluidos los analgésicos (en caso de curas dolorosas tomar 30 min.antes). Evite la aspirina ya que puede favorecer el sangrado de la herida (solo tomar si está indicado por su médico).
• Tome la Tª mañana y tarde los primeros días tras la intervención.
• Seguirá evolución en centro de salud hasta cita con cirugía (según lo indicado).
Acudirá al centro de salud o servicio de urgencias si:
• Alteración del estado nervioso sin causa aparente.
• Dificultad respiratoria.
• Hormigueo alrededor de la boca, punta de los dedos de las manos, contracturas, calambres, dolor muscular.
• Nota cualquier cambio que se produzca en la herida como inflamación, enrojecimiento, calor, dolor importante, sangrado, salida de contenido purulento...
• Empeoramiento del estado general.
• Aparición de fiebre >38.
Recuerde que dispone de más información en autocuidados en:
Tiroidectomía