Recomendaciones para el control de los factores de riesgo cardiovascular

  • No fume. El tabaquismo es un factor de riesgo asociado que aumenta el daño cardiovascular.
  • Reduzca al mínimo el consumo de alcohol. Si va a tomar alguna bebida alcohólica hágalo con moderación.
  • Manténgase físicamente activo. Caminar, nadar o montar en bicicleta. 20-30 Minutos al menos 4-5 veces por semana.
  • Mantenga el peso corporal adecuado. Si tiene sobrepeso u obesidad, establezca un plan de acuerdo con su médico, para lograr el peso ideal de la manera adecuada.
  • Es recomendable que siga una dieta mediterránea, identifique y elija comidas bajas en ácidos grasos saturados y colesterol, para ello usted puede seguir estos consejos:

Utilice aceite de oliva para cocinar y aliñar los alimentos, en caso de sobrepeso con moderación.

Consuma 2 o mas raciones al día de verduras y hortalizas, una de ellas como mínimo cruda, por ejemplo en ensaladas.

Tome 2-3 piezas de fruta al día, incluyendo zumos naturales frescos.

Consuma legumbres al menos 3 veces por semana.

Consuma pescado o marisco al menos 3 veces por semana. Una vez como mínimo pescado azul.

Tome frutos secos al menos una vez por semana, en caso de sobrepeso con moderación.

Consuma con mayor frecuencia carnes blancas (aves sin piel y/o conejo) en lugar de carnes rojas ,embutidos u otra carne procesada (hamburguesas, salchichas, albóndigas)

No use el salero en la mesa y utilice el mínimo de sal en la preparación.

  • Si además es hipertenso, quizás no sea suficiente con las recomendaciones anteriores, es posible que deba seguir un tratamiento farmacológico, en este caso debe tener en cuenta los siguientes consejos:

Aunque la presión arterial este normalizada no hay que dejar de tomar la medicación.

Cumplir estrictamente el tratamiento e intentar mantener el horario de la toma de medicación.

Si el tratamiento no obtuviera el resultado esperado, consultar con su médico, ya que a veces es necesario la asociación de varios fármacos para un buen control de su tensión arterial.

El tratamiento debe siempre compatibilizarse con un estilo de vida cardiosaludable.    

Recuerde que dispone de más información en autocuidados en: 

www.youtube.com/user/HERIDASHSJDA

 

Vídeo
Factores de riesgo cardiovascular