Enfermeras se ponen “en la piel” de los pacientes ostomizados

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha editado un vídeo en el que enfermeras del centro experimentan sus sensaciones al portar una ostomía

Enfermeras del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe han participado en una experiencia piloto de empatía con los pacientes ostomizados atendidos en este centro, fruto de un taller de formación en prácticas avanzadas de enfermería que tiene por objetivo, dotarles de los recursos necesarios para ofrecer los mejores cuidados a estos pacientes. Ana Mª Gómez, estomaterapeuta del centro, ha coordinado esta actividad que se enmarca en los actos de homenaje a los pacientes portadores de ostomía por el Día Mundial del Paciente Ostomizado. “Con esta experiencia buscábamos que los profesionales se pusieran en la piel de sus pacientes, sintiendo lo que ellos sienten cuando portan por primera vez una bolsa”.

A través de un vídeo con diversos testimonios, las enfermeras experimentan las sensaciones físicas y psicológicas que sus pacientes refieren en la consulta de ostomías. “Nuestro centro cuenta con esta consulta de prácticas avanzadas de enfermería en ostomías pero se sienten más seguros cuando saben que otros profesionales tienen los conocimientos para atenderles en cualquier momento y situación fuera de estas consultas programadas”. La proyección del vídeo ha dado paso a la inauguración de la exposición “Héroes y Heroínas” de proyecto Gesto (Grupo de Estomaterapeutas) y Hollister, una exhibición homenaje a toda las personas que viven o han vivido con una bolsa incorporada a su vida y un tributo a todas las enfermeras estomaterapeutas que, con sus cuidados especializados ayudan e impulsan a sus pacientes hasta lograr su plena recuperación.

"En mi opinión, la ostomía debe considerarse un tratamiento que te ayuda a recuperar tu estado de salud, la labor de Ana Gómez (mi estomaterapeuta), no sólo me ayudó en las técnicas apropiadas para el control del estoma, sino también me preparó para saber afrontar mi nueva etapa, y por otro lado la predisposición personal es vital para que el periodo de adaptación tras la cirugía sea fructífero y comprendamos el porqué y el para qué tengo un estoma”, afirma José Manuel Hidalgo, paciente de este centro hospitalario.

La directora de enfermería del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, Magdalena de Tovar, ha sido la encargada de conducir este acto que ha contado con la presencia del director del Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios, Francisco Ventosa; la directora de cuidados del Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte, Ana Mª Reales; el director gerente de Hollister, Alejandro Navalón; el presidente de ACCU Sevilla, José Luis Rodríguez y el presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla, José Mª Rueda. La exposición que estará abierta al público en el patio central del hospital hasta finales del mes de octubre, se compone de 14 historias reales de pacientes retratados por el fotógrafo Álvaro Laiz, considerado uno de los mejores retratistas del mundo y se completa con el relato de cada uno de sus protagonistas.