Un completo programa de actividades ponen el foco de atención en la salud cardiovascular del 23 al 30 de noviembre.
La enfermedad cardiovascular continua siendo la primera causa de muerte en la población española, por encima del cáncer y las enfermedades del aparato respiratorio. La prevención es la mejor medida para combatirla, y por eso creemos que todos los ciudadanos deben conocer por qué se enferman nuestras arterias y cómo evitar ese daño. Por este motivo, nuestro centro se une a la celebración de la Semana del Corazón de Sevilla los días 26 a 30 de Noviembre en la que participan los hospitales Virgen del Rocío, Macarena y Valme.
El programa comprende una serie de actividades que se llevarán a cabo en tres días consecutivos a lo largo de la semana dirigidas a la población general y pacientes con enfermedad cardíaca. Asimismo, al final de la semana tendrán lugar actividades de formación para profesionales sanitarios para mejorar la Atención de los pacientes afectos de Insuficiencia Cardíaca e Hipertensión Pulmonar. 25 de noviembre PROGRAMA CORONARIO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD AL PACIENTE CARDÍACO Y FAMILIARES En el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe se impartirá un curso a pacientes seleccionados con objeto de proporcionarles conocimientos de los estilos de vida saludable y adquirir las habilidades para actuar ante un posible infarto de miorcadio. Tendrá una duración de 2 horas y será impartido por profesionales de enfermería de nuestro centro. 26 de noviembre MESA DE INFORMACION PARA LA POBLACION GENERAL. De 10 a 14 horas.
“Cuidamos tu corazón ¿Conoces tu riesgo cardiovascular? Ven y te informamos ” Se montará una mesa en la puerta principal de cada hospital, al objeto de que aquellos usuarios que lo deseen conozcan su riesgo cardiovascular. Para ello se realizará toma de tensión arterial, peso, cálculo del índice de masa corporal, medida del perímetro abdominal y determinación de grasas en la sangre. Con estos datos se calculará el riesgo cardiovascular individual y se harán una serie de recomendaciones sobre hábitos de vida saludable (alimentación, ejercicio, manejo del estrés, etc).