El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe acoge la entrega de desfibriladores a quince hermandades del Rocío

Más de 60 miembros de hermandades filiales de la Virgen del Rocío se han formado en las últimas semanas en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe en técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), con el objetivo de poder proporcionar primeros auxilios a personas que sufran una parada cardiaca durante el camino

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, han entregado este miércoles en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe desfibriladores y extintores a hermandades del Rocío de Caminos de Sevilla, antes de que el próximo lunes se active el Plan Romero 2024, el dispositivo planificado al amparo del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía para prevenir riesgos y garantizar una romería más segura.

Durante el acto se ha hecho entrega de desfibriladores y extintores a las hermandades de Tomares, Bormujos, San Juan de Aznalfarache, Mairena del Aljarafe, Gines, Espartinas, Camas, Salteras, Umbrete, Valenciana de la Concepción, Santiponce, Bollullos de la Mitación, Olivares, Albaida del Aljarafe y Villanueva del Ariscal.

El evento ha sido introducido por el director gerente del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, Emilio José García, que ha ejercido de anfitrión y ha acompañado al viceconsejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Tomás Burgos, la viceconsejera de Salud y Consumo, María Luisa del Moral, el secretario General de Interior, David Gil, el director general de Emergencias y Protección Civil, Alejandro García, la delegada territorial de Salud y Consumo, Regina Serrano, al director gerente del Centro de Emergencias Sanitarias 061, Fernando Ayuso, el subdirector de Emergencias, Juan Ramón Rodríguez, además de al Director Asistencial del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, José María Villadiego, al jefe de servicio de Protección Civil en Sevilla, Antonio Pajuelo y a la coordinadora asistencial del 061, Inmaculada de Andrés.

Los desfibriladores que se han entregado pueden ser usados por personal no sanitario con una formación básica inicial. Para ello, especialistas en la materia han formado a más de 150 personas, entre representantes de la filiales y miembros de las agrupaciones del voluntariado de Protección Civil que acompañan a las mismas durante el camino. El objetivo es proporcionar el conocimiento de primeros auxilios a personas que sufran una parada cardíaca durante el camino.

Profesionales del Centro de Emergencias Sanitarias 061, en colaboración con Protección Civil, han desarrollado en las últimas semanas sesiones teórico-prácticas de capacitación en soporte vital básico y manejo de desfibriladores automatizados (DEA). La formación se ha desarrollado a través de dos sesiones de formación celebradas el 23 y el 30 de abril en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, que ha contado con 60 alumnos. Asimismo, otros centenar de personas se han formado en Cádiz y Huelva.

Con estos sistemas de prevención y la formación adecuada, las hermandades tienen a su disposición, durante el camino y en la propia aldea, los elementos necesarios para asistir a una persona en los primeros y decisivos momentos ante una posible parada cardíaca, hasta la llegada de los servicios de emergencias. 

Como en años anteriores, la sede de esta iniciativa ha vuelto a ser el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, centro hospitalario de referencia de la comarca del Aljarafe, zona con una arraigada tradición rociera, y ubicado en un punto estratégico del camino.