Proyectos de Investigación

2019 


Beca Caixaimpulse para el desarrollo de un Retinoscopio Abierto. Importe concedido 70.000 €. IP: Florencio González Márquez. EN CURSO.
Beca de la Consejería de Salud: Sistema Monitorizador para la Adquisición de Datos y Prevención Secundaria del Ictus. PS-0094-2016. IC: Flora Villarasa Clemente, Massimo Mangiola. EN CURSO
Participación en Estudio multicéntrico SEMES.  Modelo de predicción de bacteriemia en el servicio de Urgencias.   IC: Salomé Taboada Prieto, Vanessa Parra García, José Luis García Garmendia. EN CURSO
Estudio multicéntrico.  Utilidad de la Proadrenomedulina  y Copeptina como predictores de los requerimientos de apoyo inotrópico y necesidad de aporte de volumen en pacientes en shock séptico. IP: José Garnacho Montero. IC: Cristina León Moya. EN CURSO
Participación en Estudio multicéntrico.  Práctica clínica y factores de riesgo para complicaciones mayores en la intubación traqueal en las Unidades de Cuidados Intensivos. Estudio prospectivo y multicéntrico (INTU-PROSPEC). EN CURSO
Participación en Estudio multicéntrico Biomarkers for Initiating Onsite and Faster Ambulance Stroke Therapies (BIO-FAST), financiado por Beca ISCIII. IC: José Luis García Garmendia, Rebeca Bermúdez Jiménez, María Muñoz Calero, Pilar Rodríguez Lara. EN CURSO
Participación en Estudio multicéntrico andaluz.  Estudio de las bacteriemias por Streptococo Pyogenes que ingresan en Cuidados Intensivos. IC: José Luis García Garmendia, Cristóbal Colón Pallarés. EN CURSO
 
Participación en Estudio multicéntrico.  Modelo de predicción de riesgo de infección por patógenos resistentes. Estudio multicéntrico en Urgencias.   IC: Salomé Taboada Prieto, Vanessa Parra García, José Luis García Garmendia. ANÁLISIS
Participación en Estudio multicéntrico.  Análisis de las decisiones de no ingreso en UCI como medida de LTSV, estudio multicéntrico, prospectivo y observacional. IC: Sonia Luisa Gallego Lara, José Luis García Garmendia. ANÁLISIS
Participación en Solicitud de financiación ISCIII de Estudio multicéntrico sobre fibrilación auricular de reciente comienzo en Urgencias RECENT-AF. IC: Enrique Almagro Jiménez. NO CONCEDIDO.

Participación en Solicitud de financiación para las Becas de Consejería de Salud de Ensayo clinico comparando el uso de noradernalina mas placebo frente a noradrenalina mas terlipresina para el tratamiento del shock septico. (CONTENTSS: COmparison between Norepinephrine versus TErlipresine plus Norepineohrine for the Treatment of Septic Shock). IC: José Luis García Garmendia, Fernando Maroto Monserrat. NO CONCEDIDO.
Participación en Solicitud de financiación para las Becas de Consejería de Salud del estudio “Desarrollo de una plataforma de teleoftalmologia para el diagóstico precoz de enfermedades de la retina en un primer nivel de atencion sanitaria mediante el uso del retinoscopio abierto” IC: Florencio González Márquez, José Luis García Garmendi. NO CONCEDIDO.

2018

Beca de la Consejería de Salud: Sistema Monitorizador para la Adquisición de Datos y Prevención Secundaria del Ictus. PS-0094-2016. IC: Flora Villarasa Clemente, Massimo Mangiola. EN CURSO.
 

Beca FIPSE de Ayudas para Financiación de Estudios de Viabilidad de Innovaciones en Salud. Número de expediente (*): 3324-17 Título de proyecto (*): Plan de Desarrollo Tecnológico de un Retinoscopio Abierto (30.000 €). IP: Florencio González Márquez. CONCEDIDA
 

Mentorización del Massachussets Institute of Technology del Proyecto de innovación para el desarrollo de un Retinoscopio Abierto. Mayo-2018. IP: Florencio González Márquez. EN CURSO
Beca Caixaimpulse para el desarrollo de un Retinoscopio Abierto. Julio-2018. IP: Florencio González Márquez. CONCEDIDA.
 

Estudio del retorno de pacientes a Urgencias en 72 horas mediante análisis por técnicas de Big Data. IP: Fernando Maroto Monserrat.
 

Participación en Estudio multicéntrico. Utilidad de la Proadrenomedulina y Copeptina como predictores de los requerimientos de apoyo inotrópico y necesidad de aporte de volumen en pacientes en shock séptico. IP: osé Garnacho Montero. IC: Cristina León Moya. EN CURSO
 

Participación en Estudio multicéntrico. Modelo de predicción de riesgo de infección por patógenos resistentes. Estudio multicéntrico en Urgencias. IC: Salomé Taboada Prieto, Vanessa Parra García, José Luis García Garmendia. EN CURSO.
 

Participación en Estudio multicéntrico. Análisis de las decisiones de no ingreso en UCI como medida de LTSV, estudio multicéntrico, prospectivo y observacional. IC: Sonia Luisa Gallego Lara, José Luis García Garmendia.
 

Participación en Estudio multicéntrico. Práctica clínica y factores de riesgo para complicaciones mayores en la intubación traqueal en las Unidades de Cuidados Intensivos. Estudio prospectivo y multicéntrico (INTU-PROSPEC). FASE INICIAL.
 

Participación en Estudio multicéntrico. Evolución final de pacientes con daño cerebral catastrófico que ingresan en los servicios de medicina intensiva de los hospitales del sistema nacional de salud, como posibles donantes para cuidados intensivos destinados a la donación de óranos. SEMICYUC-ONT. FASE INICIAL.
 
Solicitud Beca de la Consejería de Salud. Proyectos de innovación en Salud. “Desarrollo de una plataforma de telemedicina para el diagnóstico precoz del patología de polo posterior en el ámbito de urgencias y atención primaria mediante la obtención de imágenes con un retinoscopio abierto”. IP: José Luis García Garmendia. EN EVALUACIÓN.
 

Solicitud Beca de la Consejería de Salud. Plataforma de Teleictus de Andalucía. PLATEA. IC: José Luis García Garmendia. EN EVALUACIÓN.

2017


Beca ISCII Teleictus III. DTS14/00143 “Plataforma de Abordaje Integral del ictus en Fase Aguda (AID-ictus)”, estudio multicéntrico con HUVR y EPES. ). Investigador principal: María Dolores Jiménez Hernández. . IC: José Luis García Garmendia, Flora Villarasa Clemente, EN CURSO.
 

Beca de la Consejería de Salud: Sistema Monitorizador para la Adquisición de Datos y Prevención Secundaria del Ictus. PS-0094-2016. IC: Flora Villarasa Clemente, Massimo Mangiola. EN CURSO.
 

Estudio CRASH-3. Ácido tranexámico para el tratamiento del trauma craneal significativo: estudio internacional multicéntrico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo. IC: José Luis García Garmendia, Antonio Márquez Fernández. FINALIZADO
Estudio multicéntrico de Candidemias en UCI. IP: Dr. José Garnacho montero. IC: José Luis García Garmendia PUBLICADO.
Presentación de Proyecto a la Consejería de Salud: Estudio del Rendimiento diagnóstico del Retinoscopio Abierto (un nuevo aparato para la exploración del fondo del ojo) en comparación con la Lámpara de Hendidura asociada a Lente de Volk en la valoración de la Retinopatía Diabética. IC: Florencio González Márquez.DENEGADA.
Estudio multicéntrico DIANA sobre desescalamiento antibiótico en UCI. IC: José Luis García Garmendia, Ana Barrero Almodóvar FINALIZADO
Estudio Multicéntrico EUCANDICU sobre Candidemias. IC: José Luis García Garmendia FINALIZADO

2016

Beca ISCII Teleictus III. DTS14/00143 “Plataforma de Abordaje Integral del ictus en Fase Aguda (AID-ictus)”, estudio multicéntrico con HUVR y EPES. ). Investigador principal: María Dolores Jiménez Hernández. . IC: José Luis García Garmendia, Flora Villarasa Clemente, EN CURSO
Presentación de Proyecto de Investigación a la Consejería de Salud: Sistema Monitorizador para la Adquisición de Datos y Prevención Secundaria del Ictus. PS-0094-2016. IC: Flora Villarasa Clemente, Massimo Mangiola. CONCEDIDA
Estudio CRASH-3. Ácido tranexámico para el tratamiento del trauma craneal significativo: estudio internacional multicéntrico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo. IC: José Luis García Garmendia, Antonio Márquez Fernández. EN CURSO
Estudio multicéntrico de Candidemias en UCI. IP: Dr. José Garnacho montero. IC: José Luis García Garmendia. EN CURSO
Presentación de Proyecto a la Consejería de Salud: Ensayo clínico en fase III, multicéntrico, aleatorizado, para evaluar la eficacia y seguridad del azul de metileno en el tratamiento de pacientes ingresados en UCI con shock séptico refractario. DENEGADA
Presentación de Proyecto a la Consejería de Salud: Estudio del Rendimiento diagnóstico del Retinoscopio Abierto (un nuevo aparato para la exploración del fondo del ojo) en comparación con la Lámpara de Hendidura asociada a Lente de Volk en la valoración de la Retinopatía Diabética. IC: Florencio González Márquez. DENEGADA

2015


Beca ISCII Teleictus III. DTS14/00143 “Plataforma de Abordaje Integral del ictus en Fase Aguda (AID-ictus)”, estudio multicéntrico con HUVR y EPES. ). Investigador principal: María Dolores Jiménez Hernández. CONCEDIDA
Estudio CRASH-3. Ácido tranexámico para el tratamiento del trauma craneal significativo: estudio internacional multicéntrico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo.
Estudio PIRASOA. IC: Salomé Taboada Fernández, José Luis Palma Aguilar.
Estudio PIPA. Prevalencia de Infecciones en Pacientes Ancianos en Urgencias.

2014

Beca ISCII Teleictus III. DTS14/00143 “Plataforma de Abordaje Integral del ictus en Fase Aguda (AID-ictus)”, estudio multicéntrico con HUVR y EPES. ). Investigador principal: María Dolores Jiménez Hernández. CONCEDIDA.
Presentación de Proyecto al ISCII: Ensayo clínico en fase III, multicéntrico, aleatorizado, para evaluar la eficacia y seguridad del azul de metileno en el tratamiento de pacientes ingresados en UCI con shock séptico refractario. ICI14/00321. DENEGADA
Presentación de Solicitud de patente: TÍTULO: Retinoscopio abierto con Adaptador para smartphone. Nº SOLICITUD: P20143196. FECHA DE PRIORIDAD: 30 Diciembre 2014.
Estudio IVeMVa: Estudio multicéntrico de Incidentes en Ventilación Mecánica y Vía Aérea. Investigador principal: Ángela Alonso Ovies y Nicolás Nin. Investigadores colaboradores: Víctor Jorge Amigo y María del Carmen Jiménez Estrada. Marzo 2014.
Estudio ENVAS. Estudio de Sedación y Analgesia en UCI. IC: Cristóbal Colón Pallarés. Patrocinado por la SEMICYUC. Noviembre 2014. 
Estudio ACCORD. PRÁCTICAS CLÍNICAS AL FINAL DE LA VIDA EN PACIENTES FALLECIDOS CON DAÑO CEREBRAL CATASTRÓFICO Y DONACIÓN DE ÓRGANOS. ACCORD España. IC: F Maroto Monserrat
Estudio PIPA (Prevalencia de Infecciones en el Paciente Anciano en Urgencias.

2013

Estudio EPAMI: Epidemiología de la Pancreatitis aguda en Medicina Intensiva 2013. Avalado por la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias. Investigador principal: Félix Zubía Olaskoaga. Investigador colaborador: Ana Barrero Almodóvar.
 
Estudio PROF-ETEV: Estudio sobre la Profilaxis de Enfermedad Tromboembólica en UCI. Avalado por la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias. Investigador principal: José Eugenio Guerrero Sanz. Investigador colaborador: José Luis García Garmendia
 
Estudio SEDAN-UCI: Estudio de prevalencia sobre prácticas de sedación y analgesia en el paciente crítico. Grupo de Trabajo de Analgesia y Sedación de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias. Investigador principal: Isabel Ceniceros Rozalen. Investigador colaborador: Cristóbal Colón Pallarés.
 
2011


PROYECTO NEUMONÍA ZERO. Programa para prevenir las neumonías y reforzar el seguimiento del paquete de medidas de seguridad integral en las UCI españolas. Promueve el proyecto: Promueve el proyecto: Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud, Organización Mundial de la Salud, CCAA. Coordinación técnica: Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias.
 
EUSOS: EUROPEAN SURGICAL OUTCOME STUDY. Estudio multicéntrico internacional de evaluación durante 7 días de los cuidados y el pronóstico de los pacientes sometidos a Cirugía no cardíaca. Investigador colaborador: F Maroto Monserrat.
 
2010


Estudio poblacional prospectivo sobre candidemia (fungemia) en España (Estudio CANDIPOP). Estudio multicéntrico realizado en colaboración con dos grupos de estudio de la SEIMC, el GEIH y GEMICOMED. Coordinadores: Ruiz Camps, I.; Cuenca Estrella, M.; Padilla Ortega, B. y Garnacho Montero, J. Promotor del estudio: Fundación SEIMC-GESIDA Miembros del equipo de investigación: Fernando Maroto Monserrat y Mónica Chávez Caballero.
 
PROYECTO BACTERIEMIA ZERO. Programa para reducir las bacteriemias por catéteres venosos centrales en las UCI del SNS. Promueve el proyecto: Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud, Organización Mundial de la Salud, CCAA. Coordinación técnica: Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias Miembros el equipo de investigación: Sonia Gallego Lara y Cristina Hijón.
 
Estudio Multicéntrico sobre Fibrilación Auricular en los Servicios de Urgencias y Emergencias de Andalucía, FASEMA. Investigador principal: Montero López FJ. Investigador colaborador: Almagro Jiménez, E. 

2009

Estudio Multicéntrico de Infecciones Intraabdominales. Dirigido por el Dr. Garnacho Montero. Hospital Virgen del Rocío. Investigadores colaboradores: Colón Pallarés, C. y Gallego Lara, S.
 
2006

Beca FIS Instituto de Salud Carlos III. (PI06/0916). Desarrollo e implantación de un nuevo dispositivo asistencial para la atención a pacientes con ictus basado en la Telemedicina (Teleictus). Investigador principal: María Dolores Jiménez Hernández. Investigadores colaboradores: José Luis García Garmendia, Antonio Fernández Moyano.