Cura y tratamiento
• Si es portador de SETÓN (sedal que permite marcar, drenar, cortar y reevaluar la fístula en una nueva exploración) NO deberá tocarlo, cortarlo ni quitarlo. SOLO será manipulado por personal sanitario hospitalario. Si los cordones (setón) se cayeran en su domicilio, NO los tire y tráigalos en su próxima cura para comprobar que se hayan desprendido correctamente.
• No reprima nunca la necesidad de evacuación, vaya al servicio cuando sienta ganas.Habitúese a ir al servicio a la misma hora procurando ir con tiempo suficiente y sin prisas. De esta forma, realizará educación intestinal evitando igualmente el estreñimiento.
• Se recomienda el uso de laxantes formadores de volumen, semilla de plántago ovata (1 sobre c/12-24 h ingeridos con abundantes líquidos. De esta forma, sus heces serán blandas facilitando la defecación y evitando el dolor. El uso de enemas de limpieza está más restringido y debe consultarlo con su médico.
• Es normal un pequeño sangrado, especialmente tras las deposiciones.
• Medicación: Tomará el tratamiento prescrito por su médico incluidos los analgésicos (en caso de curas dolorosas tomar 30 min.antes). Evitar la Aspirina© (ácido acetil salicílico) ya que puede favorecer el sangrado de la herida (solo tomar si está indicado por su médico).
• Seguirá evolución en centro de salud hasta cita con cirugía (según lo indicado).
• Dieta rica en fibras: Frutas frescas y verduras (higos, manzanas, naranjas, peras, ciruelas pasas, brócoli, coles de bruselas, zanahorias, coliflor..), pan integral, legumbres, arroz integral, cereales, salvado de trigo, avena...más abundantes líquidos (al menos 1´5-2 L de agua, zumos no ácidos, sopas..) que evitarán el estreñimiento y facilitarán el no tener que hacer esfuerzos para evacuar.