Recomendaciones al alta: hernia abdominal, inguinal, escrotal

Higiene
• Evite los baños por inmersión.
• Puede ducharse (salvo contraindicación). Si se moja el apósito, deberá secar la herida con gasas estériles suavemente y curar.
• Si no presenta puntos, deberá tratar la zona de la herida como cualquier otra parte del cuerpo. Deberá lavarla con jabón neutro y secar.
• Evite exponer la cicatriz al sol. Utilice cremas de protección solar.
 
Movilidad
• Debe evitar coger peso y realizar esfuerzos intensos durante al menos 4-6 semanas.
• Es necesario que se mueva (evitando paseos largos).
• Evite estar sentado o acostado durante mucho tiempo seguido.
 
Dieta
• Para evitar el estreñimiento durante los primeros días, es recomendable el consumo de frutas y verduras e incluso algún laxante.
• Evitar comidas muy pesadas, flatulentas, ácidas, picantes, bebidas gaseosas, durante los primeros días que esté mas molesto e ir reintroduciendo poco a poco.
 
Cura y tratamiento
• Lave sus manos con agua y jabón antes de realizar la cura.
• Aplique antiséptico local (clorhexidina, povidona iodada (betadine)) de dentro hacia fuera y tape con apósitos estériles. El apósito debe colocarse muy ajustado y debe permanecer así las primeras 24- 48h. 
• En el caso de hernia inguinal en los hombres, será normal notar los primeros días hinchazón e incluso hematoma en pene y escroto por lo que el uso de slip ajustado o suspensorio le ayudará a disminuir la hinchazón. En las mujeres, se puede notar un pequeño hematoma en la región inguinal.
• Los puntos serán retirados a partir de los 8-10 días (tras la intervención) en su centro de salud y según criterio de enfermero de zona. (en heridas grandes se recomienda la retirada de manera alterna).
• Es normal notar una dureza en la zona de la cicatriz, sensación de acorchamiento, hormigueo y molestias con los cambios de tiempo.
• Medicación: Tomará el tratamiento prescrito por su médico incluidos los analgésicos (en caso de curas dolorosas tomar 30 minutos antes). Evite la aspirina ya que puede favorecer el sangrado de la herida (solo tomar si está indicado por su médico).
• Tome la temperatura mañana y tarde los primeros días tras la intervención.
• Seguirá evolución en centro de salud hasta cita con cirugía (según lo indicado).
 
Acudirá al centro salud o servicio de urgencias si
• Nota cualquier cambio que se produzca en la herida como inflamación, enrojecimiento, calor, dolor importante, sangrado, salida de contenido purulento...
• Empeoramiento del estado general.
• Aparición de fiebre >38.
 

Recuerde que dispone de más información en autocuidados en: 

Hernia abdominal, inguinal o escrotal