‘Súbete a la vida’ es el título de la conferencia con la que la multimedallista paralímpica Teresa Perales ha descorrido la cortina del futuro y de las oportunidades para los pacientes de la Unidad de Lesionados Medulares (ULM) del Hospital Virgen del Rocío y del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe.
El salón de actos del hospital de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios del Aljarafe, en Bormujos, acogió a más de un centenar de personas entre pacientes de la ULM y sus familias, personas con discapacidad procedentes de diversas asociaciones y alumnos del Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios de Bormujos y del campus universitario CEU Andalucía. Quiso también acompañar a la nadadora paralímpica el director general de Discapacidad de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas.
A los 19 años y a causa de una neuropatía, Teresa perdió la movilidad de las piernas, algo que no le ha impedido tener un palmarés legendario en el mundo de la natación: 26 medallas en los Juegos Paralímpicos –una de las deportistas que más medallas ha conseguido en la historia de estos juegos–, 17 medallas logradas en los Mundiales y otras 37 en campeonatos de Europa.
Teresa Perales tiene hoy 41 años y, además de ser una laureada deportista, es fisioterapeuta, experta en coaching personal deportivo y conferenciante, esto es, convirtió su discapacidad física en una oportunidad gracias a la positividad con la afrontó su nueva situación y al optimismo con el que emprendió un camino que la ha mantiene en plena actividad desde entonces. “Recuerdo esos inicios en los que todo parecía imposible. Y ahora, aquellos que me miraban con lástima, lo hacen con admiración”, explica la deportista.
Con sus palabras, Teresa Perales dibujó un escenario complejo en el momento del tránsito, es decir, cuando la persona ha de afrontar que acaba de aterrizar en una situación en la que ha pasado a tener una discapacidad física, ya sea por causa accidental o de enfermedad. Ese primer escenario es difícil porque supone un cambio profundo en la manera de afrontar la cotidianeidad. Sin embargo, lo condicionado o no que esté el futuro de estas personas va a depender en mucho de la manera en que se encara esa nueva realidad, porque “lo importante no es que voy sentada, lo importante es cómo soy”, apunta Teresa.
El gerente del hospital ha asegurado que “la presencia, el ejemplo y las palabras de Teresa son, sin duda, una fuente de motivación para los pacientes de la Unidad de Lesionados Medulares y para cualquier persona que haya podido ver mermada alguna capacidad física. Es por esto que, esta tarde, los asistentes se han cargado de esperanza y de posibilidades, que son motores fundamentales para el desarrollo y el avance de estos pacientes”.
La mayoría de las lesiones medulares se producen de manera accidental, en gran número por accidentes de tráfico. La ULM Subagudos del Hospital San Juan de Dios de Aljarafe está vinculada a la del Hospital Universitario Virgen del Rocío (UGR de Rehabilitación) y es actualmente la unidad de referencia para las provincias de Sevilla, Huelva, Córdoba y Málaga.