El Hospital del Aljarafe ha acogido unas jornadas sobre la dimensión espiritual en la asistencia sanitaria

La cita ha reunido a 150 profesionales procedentes de todo el país y en ella han participado expertos de reconocido prestigio en inteligencia espiritual, emocional y atención sanitaria.

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha reunido a 150 profesionales procedentes de distintos puntos del país y ámbitos de actividad en unas jornadas para debatir sobre el abordaje de la inteligencia espiritual y emocional en el ámbito sanitario.

Bajo el título “Hacia la Asistencia Integral: Cuidando con Sentido” tiene como objetivo potenciar la humanización de la asistencia a través de la atención integral, cuidando la dimensión espiritual del paciente. Para ello el hilo conductor ha sido la espiritualidad, en su ámbito más amplio, no necesariamente ligada a creencias o confesionalidad alguna así como su influencia en el ámbito sanitario, desde distintas perspectivas: social, antropológica, histórica o asistencial, a través de la voz y la experiencia de profesionales de reconocido prestigio como son Francesc Torralba, Francisco Alarcos, José Luis Bimbela, Salvador Casado y Mercedes Vacas.

Para el profesor Torralba, director de la Cátedra Ethos de la Universidad Ramon Llull, los humanos son seres espirituales por naturaleza y además, “estamos asistiendo a un cambio de paradigma que nos exige la atención espiritual de la persona en el ámbito sanitario”.

Por su parte Francisco Alarcos, catedrático en la Facultad de Teología de Granada, comentó cómo a lo largo de la historia se ha dado importancia o bien a curar el alma, en íntima relación con códigos éticos y morales de entonces,  o bien a curar solo del cuerpo cosificando a la persona diluida en los avances científicos y en la tecnificación sanitaria. “Aún estamos pendientes de una reconciliación entre el alma y el cuerpo, entre la espiritualidad y la corporeidad ya que históricamente se han abordado por separado”, afirmó Alarcos.
José Luis Bimbela, doctor en Psicología y máster en Salud Pública, brindó durante su intervención unas valiosas nociones sobre control emocional aplicables no sólo en el ámbito  profesional sino personal, bajo la premisa de que “si no gestionamos bien nuestras emociones, difícilmente podremos ayudar a los demás”.

Las jornadas también contaron con la participación de Salvador Casado, médico de Familia y muy conocido en redes sociales por su blog ‘La consulta del Doctor Casado’ quien afirmó que   en enfermedades serias y crisis vitales,  el que padece necesita sentido y es en esos momentos en la que su dimensión existencial se pondrá de manifiesto. “Nuestros pacientes se hacen determinadas preguntas sobre lo existencial que si no somos capaces de responder harán que éstos busquen salida fuera del sistema sanitario, en medicinas y terapias alternativas”.

Por último Mercedes Vacas, directora de enfermería del Hospital San Juan de Dios de Palma de Mallorca, explico cómo ha integrado la Orden de San Juan de Dios esta dimensión espiritual en la práctica clínica y explicó que la atención integral a la persona contempla todo lo que puede afectarla “comporta atender los aspectos físicos y biológicos, los psicológicos, los emocionales y, por supuesto, los espirituales, y todo aquello que tiene que ver con su entorno, familiar, social, laboral.”